En el ciclo organizado por la CAM “Cultura frente a la crisis” (si, ya se que no deja de ser un tanto sarcástico el tema versus el organizador como parte del problema) anoche tuvimos la oportunidad de pasar un buen rato, por que en estos momentos es de lo que se trata, con dos de nuestros escritores locales, Luís Leante y Jerónimo Tristante, por parte de este último la diversión estaba garantizada, pues según sus propias palabras en alguna ocasión le han preguntado si no ha pensado dedicarse a ser humorista, y es que Jerónimo Tristante, Jero para el moderador, es un personaje de fuerte carga mediática que se encuentra cómodo frente al público, lo que no parece ocurrirle a un tímido Leante que, por otra parte, sirvió de contrapunto mesurado, algo también de agradecer, en el monólogo a dos.
Finalmente no se trato demasiado del tema “crisis”, pero si tuvimos oportunidad los escasos 65 espectadores (lamentable que estas cosas no muevan al personal) de disfrutar con las anécdotas de ambos sobre el proceso creativo de sus novelas. En los dos hay que destacar lo que supongo auténtica modestia al confesar que ellos no se consideran intelectuales por el hecho de escribir, aunque para ello la fase documental, previa a la propia creación, les lleva a introducirse en profundidad en temas relacionados con periodos de la Historia (con mayúscula) ¿Qué es pues la intelectualidad sino el conocimiento e interpretación de la misma, aunque sea en forma de historias (con minúscula)?
Sin entrar en disquisiciones intelectualoides, pasamos una hora casi y media muy agradable, hasta con alguna carcajada gracias a Tristante, y conocimos de primera mano como dos narradores se enfrentan a la creación literaria.

Bsss. Loreto
No hay comentarios:
Publicar un comentario